Tour Chinchero Maras Moray

Tour Chinchero Maras Moray

Duración: 6 Horas

Maras, Moray y Chinchero son destinos fascinantes. Las salineras de Maras son famosas por sus minas de sal. En Moray, encontrarás ruinas incas que se asemejan al Coliseo romano. El pueblo de Chinchero es un tesoro de la cultura textil ancestral.

Durante esta excursión a Chinchero, Maras y Moray, explorarás sitios que sirvieron para la experimentación y el estudio de diversos productos agrícolas.

Disfruta de un tour de medio día en el Valle Sagrado de los Incas, donde podrás descubrir importantes centros arqueológicos de la época inca.


Desde 67.187 ARS

Ver Disponibilidad

Descripción del Tour:


En las primeras horas de la mañana, te recogeremos de tu hotel en la ciudad de Cusco para dar inicio a esta fascinante excursión al corazón del Valle Sagrado de los Incas. Esta región de los Andes peruanos fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2006, y fue utilizada por los incas debido a sus características geográficas y su excelente clima para el cultivo.

Nuestra primera parada será en el pintoresco pueblo de Chinchero, situado a 28 kilómetros de Cusco. Allí, visitaremos un taller textil donde podremos observar cómo los artesanos expertos emplean técnicas ancestrales para crear tejidos hechos a mano. También aprenderemos sobre el proceso de teñido natural y las fibras utilizadas para confeccionar textiles de calidad, reconocidos a nivel mundial.

Prosiguiendo con nuestro recorrido, llegaremos a las famosas minas de sal, conocidas como las Salinas de Maras, ubicadas a 40 kilómetros al noroeste de Cusco, en una colina abierta en la provincia de Urubamba. Allí, una corriente natural de agua salada fluye bajo tierra.

Este asombroso sistema creado por los incas permite que el agua se evapore y la sal se cristalice en los más de 3,000 pozos naturales existentes. Maras se encuentra a 3,300 metros sobre el nivel del mar.

Después, nos dirigiremos a las impresionantes ruinas de Moray, compuestas por tres coliseos que se cree fueron utilizados por los incas como un laboratorio de cultivo al aire libre. Estos coliseos consisten en varias terrazas circulares, con la más profunda alcanzando los 30 metros (98 pies).

Visitar Moray es una experiencia enriquecedora. Admira las terrazas agrícolas dispuestas en círculos concéntricos, que evocan un antiguo teatro griego. Se dice que el nombre Moray está relacionado con la cosecha de maíz, ya que en quechua se llamaba Aymoray. Según las investigaciones, este lugar fue utilizado como un laboratorio agrícola y cuenta con un sistema de irrigación complejo y avanzado para su época.

El Valle Sagrado de los Incas posee vastas tierras fértiles ideales para el cultivo y alberga impresionantes sitios arqueológicos que revelan el estilo de vida del Imperio Inca y sus avanzadas técnicas de construcción.

Al finalizar el tour, regresaremos a la ciudad de Cusco para dejarte en tu hotel.


Lo que SI incluye:

* Recojo y retorno al hotel ubicado en el centro de Cusco * Guía profesional en inglés y español * Boleto turístico de Cusco

Lo que NO incluye:

* Alimentación y bebidas * Propinas (opcionales)

Consultar

¡Gracias por tu reserva! Te contactaremos a la brevedad.